Esta cita, en la que la temática de los cortometrajes es el agua, quiere sensibilizar respecto a la contaminación y la conservación de las grandes masas de agua como las que rodean al municipio

El vienes 30 de agosto a las 6 de la tarde en la Sala Goya de Mequinenza arrancará oficialmente la cuarta edición del Mequinenza International Film Festival (MIFF) , organizado por el Ayuntamiento de Mequinenza y la productora local Film Factory. El Certamen, cuya temática es el agua, ha querido, en la edición 2019, poner el acento en la importancia del agua y especialmente en la conservación y protección medioambiental de las grandes masas de agua como las que rodean al municipio, donde se juntan los ríos Cinca, Segre y Ebro y dos embalses: Riba-roja y Mequinenza.
El MIFF coincide con la celebración de la Semana Internacional del Agua y es además “una apuesta cultural y de promoción turística para la localidad y la Comarca del Bajo Cinca” afirma Darío Vidallet, concejal de cultura y turismo del Ayuntamiento de Mequinenza. Vidallet se refería a su vertiente medioambiental y celebraba que empresas como Procter & Gamble (P&G) hayan querido sumarse “a un proyecto que tiene como protagonista a un elemento esencial para la supervivencia”. Una cita consolidada, como aseguraba Marco Ibarz, presidente de la Comarca del Bajo / Baix Cinca, que recordaba la primera edición del Festival a la que asistió como público, “celebro que cuatro años después goce de tan buena salud”.

La edición de este año presenta novedades importantes con la incorporación de dos nuevas categorías de premios, a mejor animación y mejor cortometraje aragonés, que se suman a las existentes, mejor ficción, mejor documental y premio del público “Antonio Blas”, y la puesta en marcha del Jurado Joven, que entregará el premio MiniMIFF, “con el que pretendemos implicar a los jóvenes en el Festival y despertar su interés por el cine”, decía Javier Rodes, director del Certamen. Una iniciativa que ha recibido una muy buena respuesta, “una oportunidad para gente como yo que no nos hemos perdido ninguna edición” aseguraba Igor Arán, presidente del Jurado Joven. Además el MIFF de 2019 contará con la participación de varios equipos técnicos de los cortometrajes finalistas que presentarán sus trabajos.
Tras la ceremonia de inauguración, el viernes, se proyectarán los cortometrajes de la sección de animación que optarán al premio MiniMIFF y de la sección Cinca. Las proyecciones de los cortometrajes de la Selección Oficial continuarán el sábado a partir de las 6 de la tarde con las secciones Panorama Aragonés y Local y Segre. El domingo, también a partir de las 6 de la tarde, le tocará el turno a la sección Ebro y, a continuación, la presentación del documental “Gurs, Historia y Memoria” y posterior coloquio que dará paso a la ceremonia de entrega de premios y clausura. La Selección Oficial del Festival está formada por 17 cortometrajes, 6 de animación, 4 documentales y 7 de ficción, que provienen de 9 países. De ellos 2 son aragoneses, 5 premier mundial, 14 premier en España y 4 óperas primas.