El Certamen ha contado con la participación de Sergio Cabezudo y Raúl de Isidro, autores del documental «España contra el átomo», y de Alfonso Desentre, director del corto de ficción aragonés «Intimidad»
El Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF) ha dedicado una parte de la segunda jornada de su sexta edición al panorama audiovisual aragonés con la proyección de los tres cortometrajes finalistas: “Parresia” de Ignacio Lasierra, “La pared” de Gala Gracia e “Intimidad” de Alfonso Desentre. Una sesión que ha contado con la presencia de Jorge Aparicio y Helena Rubio, miembros de la Academia del Cine Aragonés (ACA), que han mostrado el apoyo “tanto al cine aragonés como a los festivales y en especial a los del medio rural”.
El zaragozano Alfonso Desentre daba “la enhorabuena por esta iniciativa que está consolidada, un festival muy interesante y muy agradable de venir” y presentaba su primer trabajo como director, que él mismo protagoniza. Se trata de “Intimidad”, basada en un cuento del autor norteamericano Raymond Carver, que se centra en el encuentro de un ex matrimonio lleno de reproches que el marido encaja con aparente cinismo pero que finalmente revela sus sentimientos de culpa y pérdida.
En la sección Ebro se ha presentado el documental «España contra el átomo» obra de Sergio Cabezudo y Raúl de Isidro que agradecían la selección de este trabajo como finalista del MIFF y aseguraban que “es el mejor final para este proyecto” que denuncia la indiferencia total de la sociedad española 50 años después a una fuga radiactiva en la en la Junta de Energía Nuclear española en 1970 que contaminó el río Manzanares y los alrededores de la ciudad de Madrid. Ambos se mostraban encantados con el hecho de que “en tiempos tan convulsos festivales como el de Mequinenza puedan reunir a tanta gente”.