El Certamen se abrió con la presentación fuera de concurso de “Croco Doc”, una serie de animación sobre medicina que tiene padres mequinenzanos y que emite el canal Clan de RTVE.
La sexta edición de Mequinenza International Festival (MIFF), que se prolongará hasta el domingo 5 de septiembre en la Sala Goya, se estrenaba con un lleno absoluto para disfrutar de las proyecciones incluidas en las secciones de Animación y Cinca con las que se ha abierto el Certamen. En la ceremonia inaugural se ha recordado a Magda Godia, Alcaldesa de Mequinenza, impulsora del MIFF a cuya memoria se ha dedicado la celebración de este año con un video en el que podía leerse una cita del cineasta Federico Fellini: “No hay final. No hay principio. Es sólo la infinita pasión de la vida”.
En el transcurso de la inauguración Darío Vidallet, concejal de cultura del Ayuntamiento de Mequinenza, ha destacado la gran aceptación que tiene el Certamen y ha hecho hincapié en que “nos estamos convirtiendo en un localidad de festivales con el de cine, el de teatro amateur que tiene 20 obras a concurso y de artes escénicas en la calle ‘A sol y serena” que hemos incorporado este año a nuestra oferta cultural”. Javi Rodes, director del MIFF, aseguraba que “a pesar de las dificultades de estas dos últimas ediciones por la covid-19 el público sigue respondiendo asistiendo a las proyecciones al igual que los creadores con propuestas de mucho nivel”.
Antes del inicio las proyecciones de los cortometrajes finalistas se ha llevado a cabo la presentación fuera de concurso de la serie médica de animación infantil “Croco Doc” que emite el canal Clan de RTVE. La mequinenzana Elisa Cuadrado, una de las creadoras de la serie y médico de profesión, se mostraba muy emocionada por el hecho de presentar el proyecto “en casa” y destacaba el cariño con el que se ha hecho esta serie “para que los pequeños no se asusten al ir al médico y enseñar buenos hábitos de saliud” y el rigor de la misma avalada por la Asociación Española de Pediatría (AEP). Michele Ampollini, productor ejecutivo de Nuts Ideas, creador y guionista, se mostraba confiado en “poder sumar una segunda temporada esta primera de la serie”, compuesta por 26 episodios, “y quién sabe si podría llegar a convertirse en una película”.