Los directores de los cortos finalistas de la sección panorama aragonés, “Hivern”, “Souvenir” y “Calamity Jane 1883”, Santiago Ráfales, Cristina Vilches y el mequinenzano Enrique Novials presentaron sus propuestas a concurso junto a Sara Ollarás, del equipo del documental “Vezo”
El V Festival Internacional de Cine de Mequinenza (MIFF) supera su ecuador con una segunda jornada en la que los espectadores, en dos sesiones por las limitaciones de aforo, han podido disfrutar de 9 cortometrajes entre los que se encontraban los 3 finalistas de la sección panorama aragonés y local, la de proximidad, que se incorporó al Certamen la pasada edición.
Los tres directores finalistas, el nonaspino Santiago Ráfales con “Hivern”, la zaragozana Cristina Vilches con “Souvenir” y el mequinenzano Enrique Novials con “Calamity Jane 1883”, presentaron sus obras. A estas presentaciones, en la que participó Miguel Ángel Romero actor de “Calamity Jane 1883”, se sumó la del documental “Vezo” que corrió a cargo de Sara Ollarás.

Todos ellos coincidieron en felicitar a la organización, Ayuntamiento de Mequinenza y la productora local Film Factory con la colaboración de la planta de P&G de la localidad, por apostar por la celebración del MIFF de forma presencial “a pesar de las limitaciones por la Covid-19” y agradecían haber sido seleccionados.
Ráfales explicaba que su corto era de “coste 0 pero con muchas ganas” con un casting formado por los padres y la vecina del director, Vilches celebraba poder ver por primera vez su corto de animación, financiado a través de “crowdfounding”, en “pantalla grande” mientras que Novials recordaba que su “western con un toque actual por las ‘manadas’” estaba rodada entre Mequinenza y Fraga y anunciaba nuevo proyecto “así que el año que viene volveré a grabar aquí”. Por último Ollarás explico cómo nació la idea del documental, “en un viaje a Madagascar donde conocí a Solicité, un pescador del que me impresionó su personalidad y su sabiduría”.