Mascarillas, gel hidroalcohólico, limitación de aforo y distancia social han sido coprotagonistas en una atípica jornada inaugural en dos sesiones
Un estricto control de acceso por la pandemia de la Covid-19 de los espectadores, que han cruzado la tradicional alfombra roja de que daba acceso a la Sala Goya, ha precedido a la inauguración oficial del V Mequinenza International Film Festival (MIFF). La edición de este año está marcada por los condicionantes de las medidas de seguridad que ha obligado a los organizadores, Ayuntamiento de Mequinenza y la productora local Film Factory con la colaboración de la planta de Procter&Gamble de la localidad, simplificar la logística del Certamen aplazando la participación del Jurado Joven, que se estrenó el año pasado, o el tradicional photocall así como las actividades paralelas.
La jornada inaugural, con mascarillas, gel hidroalcohólico, aforo limitado y distancia social como coprotagonistas, ha estado dedicada a la animación y a los videoclips y se ha celebrado en doble sesión previa reserva, una medida que se aplicará durante todo el Festival lo que permite que hasta 160 personas puedan disfrutar cada día de las obras finalistas programadas. En ella, Darío Vidallet, concejal de cultura del Ayuntamiento de Mequinenza, se refería a la recuperación de la rica actividad cultural de la localidad, “con prudencia y serenidad podremos ir haciendo cosas”, con la apertura de la temporada de festivales que se completará con la celebración del III Certamen de Teatro Amateur de Mequinenza.
Por su parte Javier Rodes, director del MIFF, incidía en la calidad de los cortos finalistas que componen la selección oficial en una edición que ha batido el récord de trabajos presentados a concurso con 3.385 obras. Una ocasión única, decía, “para ver cosas que difícilmente podréis ver en circuitos comerciales”. Además animaba a los presentes a no perderse la segunda jornada del Festival en las que se proyectaran, entre otros, los cortometrajes que competirán a convertirse en mejor cortometraje aragonés y en la que, de forma presencial, varios equipos presentarán sus creaciones.
