Tendrán lugar el martes 15 con un taller de ilustración de libros a cargo del “monigotero todo terreno” Carlos Pérez, más conocido como Xcar Malavida, y el miércoles 16 con una charla coloquio sobre cine y literatura en la provincia de Zaragoza a cargo de la periodista Ana Segura.
as áreas de cultura y juventud del Ayuntamiento de Mequinenza en colaboración con la Diputación de Zaragoza (DPZ) han programado de cara a la próxima semana dos actividades dentro del programa de animación a la lectura. A través de un taller y una charla coloquio se combinaran disciplinas como la ilustración de libros y el dibujo, la literatura y también el cine con la provincia de Zaragoza como hilo conductor. El objetivo despertar el interés de pequeños, jóvenes y adultos por la lectura.
La primera de ellas se ha programado para el martes 15 de noviembre a las 6 de la tarde en el Spai Jove. Se trata de un taller de ilustración de libros impartido por el “monigotero todoterreno” Carlos Pérez apodado Xcar Malavida. Este dibujante e ilustrador zaragozano es miembro fundador de la revista “Malavida”, es el creador del personaje “El Ríchal, soltero y metalero” y coautor de tebeos como “Estoy hecho un cocinicas” y del comic infantil “Martina y Marcial, pareja espacial”. Como ilustrador es responsable de novelas como “Agentes del futuro” de María Sisa y “Pedro I: el comienzo de la expansión” Agustín Ubieto y Sergio Miguel Longás además de youtuber con un canal en el que enseña a dibujar a los más pequeños.
Al día siguiente, miércoles 16 de noviembre, la Casa de la Cultura acogerá a las 6 de la tarde la charla-coloquio titulado “La provincia escenario.60 años de libros y películas” ofrecida por Ana Segura, jefa de contenidos de Aragón Radio y presentadora y directora del programa cultural “La Torre de Babel”. Una cita que tiene por objeto difundir y recordar aquellas películas, libros, autores e intérpretes que tienen una relación directa con la provincia de Zaragoza como Jesús Moncada, Penélope Cruz o Luis García Berlanga para destacar el importante papel que ha jugado desde hace décadas en estas industrias culturales como escenario cinematográfico y literario.