21 cortometrajes de 11 países componen la selección oficial del VI Festival Internacional de Cine de Mequinenza

Las obras podrán verse del 3 al 5 de septiembre en la Sala Goya de Mequinenza. Los interesados en asistir deberán reservar asiento hasta completar el aforo permitido por las restricciones por la Covid-19.

Un total de 21 obras de 11 países competirán por hacerse con el premio a mejor ficción, mejor documental, mejor cortometraje aragonés, mejor cortometraje de animación o premio del público “Antonio Blas” del VI Festival Internacional de Cine de Mequinenza. El Certamen, que se celebrará en la Sala Goya del 3 al 5 de septiembre, recibió 3.112 obras a concurso provenientes de 159 países, una de las cifras más altas registradas en la historia del Festival tanto por propuestas presentadas como por nacionalidades.

A partir del próximo lunes 30 de septiembre se podrán reservar las butacas hasta completar el aforo permitido por las restricciones de la Covid-19. Las reservas deberán hacerse por día y podrán formalizarse a través de internet en la dirección www.museosdemequinienza.com/miff o por teléfono, en el 974 464 136,  en la Oficina de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Mequinenza.

De las obras incluidas en la Selección Oficial del MIFF 2021 predominan las producciones de países europeos con España, Francia e Italia a la cabeza. En cuanto a género, esta edición, se ha producido un empate a 7 entre animación, ficción y documental, de ellas 3 compiten a llevarse al premio a mejor cortometraje aragonés. A estas propuestas hay que añadir la proyección fuera de concurso del documental “Los cielos españoles”, de Isabel Soria y José Manuel Herraiz, que estará acompañada de un coloquio con el equipo técnico.

Tras la ceremonia inaugural programada para el viernes a las 6 de la tarde se proyectarán los 7 cortometrajes incluidos en la sección de animación, el conocido como MiniMIFF: “Pirat’tack” (Francia), “Da Humbug” (Reino Unido), “El barco número de 5” (Irán), “Salvaje” (Francia), “El gran hito” (España), “La isla lejana” (Irlanda) y “Amanecer escarlata” (Francia). A continuación le tocará el turno a la sección cinca con “La Nápoles de mi padre” (Italia), “Terramorta” (Italia), “Voces en la línea” (México) y “Raíces” (España).

El sábado se retomarán las proyecciones con la sección Ebro que incluye “España contra el átomo” (España), “Un viaje sentimental” (Austria), “La ramada” (Perú) y “Libre comercio” (Bélgica). La jornada se completará con la sección Panorama Aragonés con tres propuetas: “intimidad” de Alfonso Desentre, “La pared” de Gala Gracia y “Parresia” del director de Candasnos Ignacio Lasierra.

La clausura y ceremonia de entrega de premios del VI Festival Internacional de Cine de Mequinenza tendrá lugar el domingo a las 8 de la tarde tras la proyección de los últimos cortometrajes a concurso incluidos en la sección Segre: “Stanbrook” (España), “El fuego del mundo” (Estonia) y “Sobre la duna” Francia.

SELECCIÓN OFICIAL DEL VI FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MEQUINENZA

Sección Animación – MiniMIFF (Viernes 3 de septiembre, 18.30 h)

🇫🇷 PIRAT’TACK – Benjamin Langagne, Marine Beuvain, Pierre Guislain, Kerrian Detay, Camille Flinois, Tana Gallais (Francia)
🇬🇧 DA HUMBUG – Johnny Schumann (Reino Unido)
🇮🇷 THE BOAT No. 5 (EL BARCO NÚMERO 5) – Reyhane Kavosh (Irán)
🇫🇷 WILD (SALVAJE) – Laura Jamorski, Arnaud Pezere, Camille Hubert (Francia)
🇪🇸 EL GRAN HITO – Ignasi López Fàbregas (España)
🇮🇪 FAR ISLE (LA ISLA LEJANA) – Laura Robinson (Irlanda)
🇫🇷 SCARLET DOWN  (AMANECER ESCARLATA) – Lucie Thomasson (Francia)

Sección Cinca (Viernes 3 de septiembre, 19.30 h)

🇮🇹 LA NÁPOLES DE MI PADRE – Alessia Bottone (Italia)
🇮🇹 TERRAMORTA – Gianfrancesco Iacono, Michele Scimè (Italia)
🇲🇽 VOCES EN LA LÍNEA – Jessica Herreman (México)
🇪🇸 RAÍCES – Pablo Fuentes (España)

Sección Ebro (Sábado 4 de septiembre, 18.00 h)

🇪🇸 ESPAÑA CONTRA EL ÁTOMO – Sergio Cabezudo, Raúl de Isidro (España)
🇦🇹 A SENTIMENTAL JOURNEY (UN VIAJE SENTIMENTAL) – Alexander Baldreich (Austria)
🇵🇪 LA RAMADA – Fernando Torres (Perú)
🇧🇪 FREE TRADE (LIBRE COMERCIO) – Ian Menoyot (Bélgica)

Panorama Aragonés (Sábado 4 de septiembre, 19.00 h)

🇪🇸 INTIMIDAD – Alfonso Desentre
🇪🇸 LA PARED– Gala Gracia
🇪🇸 PARRESIA – Ignacio Lasierra

Sección Segre (Domingo 5 de septiembre, 18.00 h)

🇪🇸 STANBROOK – Óscar Bernàcer (España)
🇪🇪 WORLD’S FIRE (EL FUEGO DEL MUNDO) – Ville Niemi (Estonia)
🇫🇷 ON THE DUNE (SOBRE LA DUNA) – Noémi Da Cruz, Solenne Boisseau (Francia)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: