El II Festival Internacional de Cine de Mequinenza incorpora una sección dedicada a videoclips

La sección, fuera de concurso, se ha incorporado visto la calidad de los trabajos presentados y lo interesante de las propuestas

Con el anuncio de la incorporación de una sección dedicada a videoclips los organizadores del Mequinensa International Film Festival (MIFF), la productora local Film Factory y el Ayuntamiento de Mequinenza, desvelan otra de las novedades de la segunda edición del, Festival que se celebrará del 1 al 3 de septiembre en la Sala Goya. Las obras que se mostrarán estarán fuera de concurso aunque se ha decidido incorporarlas por la calidad de los trabajos y lo interesante de las propuestas.

Con la incorporación de esta sección son 5 las secciones de las que se compone: Cinca, Segre, Ebro, animación y videoclips. Entre ellas se distribuyen y ordenan las 25 obras finalistas para su proyección durante el fin de semana de celebración del MIFF que optan a ganar los premios al mejor documental, la mejor ficción y el premio del público y que están dotados con 2.000 euros en total. Cada sección tiene una duración aproximada de una hora y al finalizar el público podrá votar su corto favorito entre los proyectados.

Los cortometrajes de la primera de las secciones, la de animación compuesta o por 8 trabajos se proyectarán en viernes 1 de septiembre a las 7 de la tarde, a continuación se tocara a la nueva sección de videoclips compuesta por 5 propuestas. El sábado 2 de septiembre a las 6 de la tarde le tocará el turno a la sección Ebro con 6 cortometrajes y a las 7 y media se proyectaron los 3 incluidos en la sección Segre. Por último el domingo 3 de septiembre a las 6 de la tarde llegará la quinta y última de las secciones, la sección Cinca con las 3 últimas propuestas que completarán la selección oficial del certamen.

A través de los cortometrajes finalistas el Festival invita a los espectadores a remontar ríos, a asomarse a las profundidades de los océanos, a vivir intensas jornadas de trabajo en los mares de Irlanda, a participar de una expedición en busca de islas enigmáticas y a descubrir de cerca el lago de agua dulce más grande del mundo.

Precisamente el agua es la temática del MIFF, por la estrecha relación que ha tenido con la localidad, situada en la confluencia de los ríos Ebro, Segre y Cinca y entre dos grandes embalses, Riba-roja y Mequinenza. Un elemento que para el municipio ha sido muerte, por la trágica desaparición del antiguo núcleo urbano, y vida, gracias al turismo y la agroindustria.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: